Cuánto contamina un coche eléctrico
Noticias

El coche eléctrico es ahora una tendencia que poco a poco va tomando más auge en todo el mundo, suplantando en gran manera al consumo de gasolina y diésel.

A raíz de este invento, muchas son las preguntas que se generan en torno a su viabilidad, funcionamiento, ahorro y practicidad.

Una de las mayores preguntas que se generan en torno al coche eléctrico es ¿Cuánto contamina? A continuación responderemos a esta incógnita.

Un coche eléctrico emite, dependiendo de su fabricación, un 20% u 80% menos de contaminación que los vehículos a gasolina o a diésel. Aunque muchos son los beneficios que exponen al momento de su funcionamiento y el ahorro que se genera con el mismo, el tema de su fabricación es su talón de Aquiles.

Los estudios confirman que es una excelente opción para reducir la producción de dióxido de carbono, de manera momentánea cuando ya está siendo utilizado pero nunca deja de ser contaminante. En contraste a los otros vehículos, su porcentaje de afección al medio ambiente tiene una diferencia considerable pero no total.

De manera sencilla y para generar un mayor entendimiento, es sólo una opción pero no una solución porque aunque los coches a gasolina y diésel son contaminantes en su funcionamiento, los eléctricos afectan en su fabricación, en la cantidad de sus desechos y en todo lo que implica la fábrica de sus repuestos, por ejemplo, las baterías, sus componentes electrónicos y otros materiales hacen que su contaminación se iguale o alcance el porcentaje de la diferencia que los separa de su competencia.

PUBLICAR UN COMENTARIO

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *