No es ningún secreto para nadie que la contaminación atmosférica es uno de los problemas de mayor impacto ambiental actualmente en la sociedad.
Un problema que se origina desde un alcance local, regional e internacional que de acuerdo a la (OMS) Organización Mundial de la Salud, causa alrededor de más de 1.2 millones de muertes anuales a nivel mundial.
El aire de mala calidad que existe principalmente en las ciudades más grandes y que es causado el transporte, es el responsable directo de generar aproximadamente el 15% de todas las emisiones de los gases de efecto invernadero en todo el mundo.
Genera un impacto muy grande sobre la salud de la población que trae como consecuencias enfermedades respiratorias y cardiorespiratorias, enfermedades en la piel, etc.
¿Cuál es la huella de carbono emitida por los transportes?
La huella de carbono se trata de un indicador ambiental que mide una evaluación numérica sobre la emisión de gases del efecto invernadero, ya sea producido por las personas, organización, un objeto, etc.
Deberemos por tanto determinar los alcances antes de realizar cualquier cálculo.
¿Cuáles son las herramientas de medición?
Pese a que la huella de carbono se puede calcular, es importante mencionar que realizar este cálculo no es una tarea sencilla, ya que existen muchos factores que lo integran a la hora de elegir el medio de transporte de menos contaminante que se elige para moverse dentro de la ciudad.
Dentro de ellas se evalúa el número de kilómetros recorrido dependiendo el tipo de transporte y el número de pasajeros.
En DAINE Ambiental te ayudamos a realizar los cálculos y a establecer un plan de acciones que nos ayuden en la mejora.
Un ejemplo para realizarlo en casa, lo ofrece la página web Carbón Footprint, que permite hacer el siguiente ejercicio.
Para comenzar, se debe seleccionar el país donde vivimos, esto permitirá comparar nuestra huella de acuerdo a la media de huella por persona en tal país, también permite ajustar todas las unidades de la calculadora.
Luego brinda la opción de elegir un periodo de tiempo con relación a los aspectos del estilo de vida de cada habitante, como el tipo de vivienda, el uso de vuelos en avión, transporte terrestre, recreación, etc.
Acciones para reducir la huella de carbón emitida por transporte
Cuando buscamos acciones que puedan reducir la huella de carbono que emite el transporte, contribuimos con una de las acciones más potentes con respecto a los efectos del cambio climático.
En el ámbito de transporte, es específico el terrestre, se pueden implementar medidas que son muy efectivas y mejor aún a un costo muy bajo, estas medidas las conocerás son las siguientes:
- No utilizar medios de transporte contaminante
Optar por otros medios como la bicicleta o ir andando.
- Tener en consideración el uso de vehículos de combustible alternativo
En su mayoría, los vehículos que usan combustión a gas pueden generar hasta un 25% menos de emisión de C02 en comparación a los vehículos de combustión a gasolina, y hasta un 9% menos que los motores a diesel.
- Usar vehículos de dimensiones apropiadas
Mientras el vehículo tenga mayores proporciones, el consumo será mayor, las dimensiones pueden basarse de acuerdo a la función de la ruta y la cantidad en mercancía que se vaya a transportar.
- Fomentar el programa de formación de cursos y conducción eficiente
Concienciar a los conductores sobre los principios de conducción eficiente, podría reducir considerablemente el consumo de combustible aproximadamente hasta un 15%, esto repercute en los ahorros de los costos de operación y la reducción de emisiones de C02.