Valores para las empresas en el Siglo XXI: RSC, ESG y sostenibilidad
Fotografía de un árbol frente a un edificio para ilustrar el post Valores para las empresas en el Siglo XXI: RSC, ESG y sostenibilidad.
Noticias

La sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa son temas cada vez más importantes en el contexto empresarial del s.XXI. Las empresas están tomando medidas para reducir su impacto ambiental, fomentar la igualdad y la diversidad y mejorar las condiciones laborales de sus empleados. Una muestra de esta importancia es que la Unión Europea ha establecido una serie de regulaciones para fomentar prácticas sostenibles y responsables en las empresas.

Un plan de sostenibilidad es un conjunto de objetivos y metas que una empresa establece para lograr un impacto ambiental positivo. Esto puede incluir medidas como reducir el uso de energía y el agua, aumentar el uso de energías renovables, y mejorar la eficiencia en los procesos de producción. La UE ha establecido varias directivas y regulaciones para fomentar la sostenibilidad, incluyendo la Directiva de Eficiencia Energética, la Directiva de Energías Renovables y el Paquete de Acción para el Clima y la Energía. Estas regulaciones tienen como objetivo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, aumentar el uso de energías renovables y mejorar la eficiencia energética en las empresas.

La responsabilidad social corporativa (RSC)

La responsabilidad social corporativa, por otro lado, se refiere a las acciones que una empresa toma para mejorar la calidad de vida de sus empleados, la comunidad y el medio ambiente. Esto puede incluir iniciativas como programas de igualdad y diversidad, programas de desarrollo comunitario, y programas de educación y capacitación para los empleados.

En Europa, la Unión Europea (UE) ha establecido una serie de regulaciones para fomentar prácticas sostenibles y responsables en las empresas. Por ejemplo, la Directiva de Informes No Financieros, obliga a las empresas a proporcionar informes sobre su impacto ambiental, social y de gobierno corporativo, y la Directiva de Comercio Justo, fomenta prácticas éticas en las cadenas de suministro.

En España, existen varias regulaciones y leyes que promueven la responsabilidad social corporativa, por ejemplo, la Ley de RSC 11/2018, que establece la obligación de las empresas de más de 250 trabajadores de incluir en su memoria anual informes sobre su compromiso con la sostenibilidad y la RSC. Además, existen algunos códigos de conducta y normas voluntarias que la promueven, como el Código de Buen Gobierno de las Empresas Cotizadas y el Código Ético de la Federación Española de Empresas de la Economía Social.

RSC y sostenibilidad

La vinculación de ambas cuestiones está, evidentemente, en que una parte de la RSC es básicamente la cuestión medioambiental, y la implementación de planes de sostenibilidad es una de las herramientas más interesantes que puede aplicar una empresa, ya que estará optimizando sus propios recursos y su impacto no solo medioambiental, sino también social. La RSC no solo es una obligación legal, también es una oportunidad para las empresas de mejorar su reputación y su relación con la sociedad. Además, puede ser un factor clave para atraer y retener a los empleados, y mejorar la relación con los clientes y proveedores.

Valores para las empresas en el Siglo XXI: RSC, ESG y sostenibilidad

Hoy en día la tendencia es a resumir todos estos criterios en las siglas ESG, que incluye las palabras Environmental (medio ambiente), Social (sociedad) y Governance (gobierno corporativo), agrupando en estos tres ejes los factores no financieros más relevantes de una compañía. La idea, de los dos primeros criterios ya está comentada en los párrafos anteriores, y la tercera, referente al impacto que tienen los propios accionistas y la administración, y se basa en cuestiones como la estructura de los consejos de administración, los derechos de los accionistas o la transparencia, entre otros.

El número de empresas que están adoptando prácticas sostenibles y responsables crece cada día. Según un estudio de KPMG, el 80% de las empresas en el mundo están adoptando estrategias de sostenibilidad, y el 93% de las empresas están adoptando estrategias de responsabilidad social corporativa.

En Daine Ambiental podemos ayudarte a que tomes tus propias iniciativas en el ámbito de la sostenibilidad y la RSC. Si nos necesitas para servicios relacionados con mejorar el impacto ambiental de tu empresa puedes contactarnos en el correo info@daineambiental.com o en el teléfono +34 615 367 474 (o enviarnos un Whatsapp).

Fotografía de un árbol frente a un edificio para ilustrar el post Valores para las empresas en el Siglo XXI: RSC, ESG y sostenibilidad.

PUBLICAR UN COMENTARIO

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *