Sostenibilidad empresarial: 6 grandes empresas
Noticias

Muchas marcas importantes están intentando asociar sus procesos a la sostenibilidad empresarial. Si bien, como ya hemos comentado en muchas ocasiones, hay una parte de greenwashing, otra de marketing verde y otra de mejora de la sostenibilidad real, sí es cierto que hay determinadas iniciativas que tienen claros efectos positivos.

Esto no es una lista exhaustiva ni un análisis detallado, sino un vistazo rápido a algunas iniciativas que pueden ser interesantes desde el punto de vista de la sostenibilidad y las buenas prácticas ambientales. Algunas, como Leroy Merlin o Nestlé, incorporan proyectos para sus proveedores y otras han diseñado cambios o nuevos procesos que pueden ser un buen ejemplo.

En Daine Ambiental podemos ser su socio para la sostenibilidad ambiental. En los casos siguientes hay ejemplos que pueden ser aplicados a empresas grandes o pequeñas. Nuestra perspectiva es la de asistir a la dirección para crear estrategias de sostenibilidad reales, aplicables y realistas que mejoren los procesos y la eficiencia.

Leroy Merlin

Cuenta con un completo informe de sostenibilidad anual en el que detalla tanto sus iniciativas y procesos medioambientales como el funcionamiento económico. Acciones en packaging, logística, reciclaje y construcción sostenible, así como el desarrollo local y programas de pedagogía para mejora en hogares son factores importantes. Pero también campañas de venta telefónica y una firme apuesta por la venta de placas solares.

Nestlé

La compañía de alimentación y bebidas más grande del mundo tiene iniciativas para reducir su impacto ambiental que implican diferentes medidas incluyendo a su cadena de suministros. Una de sus medidas más importantes, aunque menos espectaculares de cara al público en general, es su medición de huella de carbono. Si bien no es una medida vistosa, sí ofrecerá la posibilidad efectiva de tomar acciones que sean muy efectivas. Tiene medidas como selección de cultivos más eficientes en consumo de agua y resistencia a sequías, lanzamiento de marcas con alternativas a los lácteos basadas en plantas, diseño de recetas con menor emisión, de carbono, packaging más sostenible o reciclaje de cápsulas de café. Pero en general, Nestlé es consciente de la enorme tarea que tiene por delante y está invirtiendo en tecnología en esta línea. https://www.nestle.com/randd/sustainability

Ford

Habitualmente fabricar coches ha sido una cuestión terriblemente contaminante con consecuencias aún peores. Pero muchos de los componentes que emplean actualmente son reciclables (los tejidos ya lo son, y hasta el 80% de algunos de sus vehículos) y hay un interés creciente por el aumento de la eficiencia energética, incluyendo no solo coches eléctricos sino incrementando la eficiencia de sus motores de combustible fósil con cambios de seis velocidades, cilindros más pequeños, etc. En determinados casos, están reciclando incluso los vapores de sus pinturas e instalando techos solares en sus enormes factorías.

Sostenibilidad ambiental, foto Archerphoto

Ikea

El concepto de Ikea es el de un cambio radical en su cadena de valor. Explican en su web que están cambiando “la forma de trabajar en la cadena de valor de IKEA de un negocio lineal a otro circular. Esto significa diseñar todos los productos desde el principio para que sean reutilizables y se puedan reparar, revender y reciclar, generando el menor residuo posible”. Además el 100% de la energía que consumen es renovable y han eliminado de sus productos a la venta todo lo que fuesen plásticos de un solo uso. Pero en general, Ikea tiene una perspectiva muy amplia de sostenibilidad, incluyendo desde los productos de la cafetería hasta el punto de plantearse, para 2030, que todos los materiales que emplea sean renovables o reciclados. Más info, aquí.

Disney

En una empresa como esta las medidas pueden no parecer particularmente espectaculares, pero sí muy prácticas. Reducir el consumo eléctrico y establecer una política de cero emisiones en cada uno de sus centros de trabajo es una tarea importante, pero además está empleando tecnologías para reducir el consumo de agua y la huella ambiental de sus productos manufacturados, que será el capítulo más complicado.

Google

Compra energía de fuentes renovables, promueve el consumo local en sus instalaciones y hasta lleva cabras para que se coman la hierba. Pero sobre todo tiene integrada la sostenibilidad como factor clave. Tiene incluso alguna planta situada bajo el mar para no tener que emplear consumo energético para su refrigeración.

En siguientes posts hablaremos de iniciativas de empresas como PepsiCo, McDonald’s, Bimbo o Amazon

En Daine Ambiental podemos ayudarle a tomar medidas concretas que mejoren su impacto ambiental, mejorando los procesos que puedan ser susceptibles de optimización. Contacte con nosotros hoy mismo para cualquier tema de sostenibilidad empresarial. Llámenos al +34 615 367 474 o envíe un correo a info@daineambiental.com y comenzamos.

Tags:

PUBLICAR UN COMENTARIO

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *