¿Cómo guardar los residuos peligrosos?
Noticias

Este tipo de residuos son creados por las actividades industriales, de la agricultura y de las actividades domésticas. Esto presenta graves problemas como la baja tecnología en el proceso, impurezas en los materiales, deficiencias de las prácticas operacionales, entre otros.

Trabajar con estos materiales es muy peligroso, por eso, es importante saber cómo guardarlos hasta que los responsables se hagan cargo. Además, se deben ubicar en el contenedor correcto y tener un conocimiento para saber identificarlos y separarlos correctamente para evitar riesgos. Además, esos contenedores especiales deben estar fabricados para resistir las incompatibilidades de residuos.

¿Cómo guardarlos correctamente?

A la hora de guardar los residuos peligrosos se debe tener en cuenta lo siguiente para hacerlo correctamente:

  • Conservar los residuos etiquetados y envasados según las normas de cada país y la legislación actual para tener seguridad e higiene.
  • No mezclar esos residuos con otras sustancias y separarlos correctamente.
  • Colocarlos en una zona temporal que tenga pavimento impermeable y sistemas de recogida de derrames y contención; y que este lejos de la instalaciones.
  • La zona de almacenamiento debe ser accesible para que los vehículos puedan retirar los residuos sin problemas. Además, debe estar identificada para el resto de las personas.
  • También, debe estar con protección a la intemperie y mecanismos de seguridad para evitar el volumen de los residuos y todo tipo de peligros.
  • Cumplir con todos los requisitos de higiene y seguridad para mantener las instalaciones en las mejores condiciones.

Criterios que se deben tomar en cuenta

Para poder guardar los residuos se deben tener presentes ciertos criterios que no se pueden pasar por alto y que son muy trascendentales:

  1. Agentes externos: Estos residuos peligrosos no pueden tener contacto con el viento, lluvia o nieve, es recomendable mantenerlos en espacios cerrados.
  2. El tiempo: No pueden estar almacenados por más de 6 meses, se debe señalar la fecha de almacenamiento, la ubicación y colocarlos de forma correcta. También, deben agruparse en los contenedores correctos para facilitar el trabajo de las empresas que se encargan de esto.
  3. Lugar de almacenamiento: Hay que tener conocimiento de los lugares que se depositan estos residuos para evitar zonas que puedan contaminarse y mantener distancia de seguridad.
  4. Medidas de seguridad: Prevenir las zonas que presenten formaciones de sustancias toxicas, generación de calor y explosiones. El lugar en donde se encuentren los residuos debe tener ventilación artificial y una temperatura constante para no formar vapores. Además, se debe usar un sistema de retención para no provocar contaminación, derrames y tener la protección contra incendios.
  5. Solo personal autorizado: En esta área solo debe ingresar personal que esté autorizado y con capacidad de almacenar y manejar esos residuos peligrosos. Aparte, debe saber cómo responder a posibles emergencias, por eso, esta zona debe estar identificada.
  6. Zonas de carga: Cada almacenamiento debe tener su espacio para cargar y descargar los residuos fácilmente. Deben tener disponible un material que sea absorbente para los residuos que se produzcan y los cubran de la lluvia y el sol.

Beneficios de guardar los residuos peligrosos

Guardar estos residuos significa que podemos tener menos contaminación en el ambiente y la reducción de las materias primas. También, se utiliza menos agua y energía, favoreciendo económicamente a las empresas, pero elevando la competitividad entre ellas. Estos son algunos beneficios de eliminar esos residuos y que le dan una oportunidad al planeta:

Imagen comercial positiva

Cuidar de nuestro planeta se ha convertido en una preocupación, para poder preservarlo en las mejores condiciones para las generaciones del futuro. Por eso, muchas empresas privadas y gobiernos han motivado a las personas a reciclar todo lo que sea posible.

Reducir las materias primas

Al guardar o eliminar los residuos peligrosos se reducen los precios minoristas y la compra de las materias primas. Asimismo, se disminuye el crecimiento de los desechos que deben eliminarse y tratarse.

Disminuir las emisiones nocivas

Unos recursos limitados y preciosos son los combustibles fósiles que se usan para la economía, y al reciclar los usamos menos. Disminuyendo también la energía térmica, y al no quemar estos combustibles evitamos la liberación dañina de carbono que se dirigen a la atmosfera.

Cuidar del medio ambiente

Si se eliminan incorrectamente los residuos se perjudica seriamente el medio ambiente, la vida silvestre y a los seres humanos. Liberando desechos tóxicos que quedan en los ecosistemas, ríos y suelos de diferentes localidades. Al reciclar se reduce la contaminación en el agua, suelo y aire.

PUBLICAR UN COMENTARIO

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *