Mañana 5 de junio celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente 2022. La frase que se escogió, “Only One Earth”, “Solo una Tierra”, en realidad no resume de manera óptima el tema, que es vivir sosteniblemente en armonía con la Naturaleza. Suecia será la encargada de que los programas y actividades que se organizan junto a Naciones Unidas se lleven a cabo.
Se trata de la 49ª ocasión en la que se celebra el evento que, evidentemente, surgió en 1973. Se trata de la plataforma de visibilización de problemas medioambientales más poderosa de las que existen en la actualidad y tiene celebraciones en todo el mundo. En la web oficial -ponemos el enlace a la versión en español- (https://www.worldenvironmentday.global/es?x=11) van señalando las diferentes acciones que se van realizando para la celebración. A la vista del mapa resulta sorprendente que el país más implicado en términos absolutos es India y también destaca el número de acciones de Kenia. Evidentemente esto no es un sistema muy científico porque contabiliza acciones puntuales independientemente de que sean gubernamentales, locales, lanzados por una institución financiera, un colegio o un solo individuo, pero sí es una manera de mostrar cuánto se implica el país.
La campaña es francamente inspiradora ( https://www.youtube.com/watch?v=_CIPLOajR58 ) y está enfocada en términos internacionales y positivos, pero advierte de la importancia de la actuación inmediata y de la importancia de pasar, como especie, de causar daño al planeta, a repararlo.
Una de las iniciativas más interesantes del el Día Mundial del Medio Ambiente 2022 probablemente es el lanzamiento de una guía práctica para la vida sostenible realizada desde una perspectiva fiable, global y científica, concebida para que diferentes públicos puedan tomar decisiones informadas y colaborar a los objetivos. La guía incluye lo que pueden hacer los individuos, los gobiernos locales, las empresas o las corporaciones financieras.
Día Mundial del Medio Ambiente 2022: la web
La web está en muchos idiomas pero hay algún fallo, y aunque la guía sí está disponible en español, es posible que no la encuentres a la primera. Así que aquí está el enlace a la página de descarga (al final del todo) se puede descargar -muy recomendable- para echar un vistazo a muchas acciones sencillas y realizables. Desde la sugerencia a un consumo responsable de alimentos a al consejo de que escojas tus vacaciones en un lugar cercano para no volar, o que uses el transporte público con la máxima frecuencia. Con todo, una de las acciones propuestas que más efecto puede tener es el de hacerse oír: promover el cambio buscando dirigentes comprometidos, abriendo debates y demandando acciones en comunidades locales. Incluso dentro de la guía hay enlaces de ayuda para que muchas de las iniciativas sean realizables.
Probablemente esta guía es una de las herramientas más interesantes de las que se podrían haber producido. Falta por ver si con posterioridad se aplicará, pero está bien escrita, bien diseñada y concebida para ser práctica y realista. Ah, y no estamos hablando de un enorme documento: en realidad son 23 páginas, pero los consejos aplicables a cada público están excelentemente resumidos en un par de páginas.
Desde Daine Ambiental te invitamos a celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente 2022 y a que tomes tus propias acciones. Y si nos necesitas para servicios relacionados con mejorar el impacto ambiental de tu empresa puedes contactarnos en el correo info@daineambiental.com o en el teléfono +34 615 367 474 (o enviarnos un Whatsapp).