Medir la huella de carbono con una app para móvil: curioso pero nada preciso
Noticias

El cambio climático genera problemas y oportunidades. Evidentemente los desafíos que conlleva la situación actual hace que algunos agentes económicos vean huecos de mercado en el camino a las posibles soluciones y medidas. Una de las cuestiones que hemos planteado repetidamente en este blog es la importancia de la medición de la huella de carbono porque eso nos permitirá visibilizar cada uno de los factores de los que podemos ser responsables. En esta línea de medición de la huella de carbono, el Banco Santander junto a ClimateTrade, una empresa especializada en “ayudar a las empresas a cumplir con sus compromisos de sostenibilidad y compensación de emisiones” lanza una app precisamente para ese fin.

La iniciativa es loable en algunos aspectos: es interesante, es positiva y contribuye a la mejora de la situación actual de desconocimiento generalizado de la huella de carbono que tienen las empresas. Sin embargo, el camino al infierno está alfombrado de buenas intenciones. Aunque en un principio la cuestión de sensibilización es importante, evidentemente, no lo es todo.

En primer lugar, para tener una información realmente útil de cuál es la huella de carbono deberíamos saber cuál será el método de cálculo. No estamos hablando de una cuestión trivial: si yo quiero saber lo que tardaré en llegar de un punto a otro y me dicen la distancia del camino a recorrer, yo, teniendo en cuenta la velocidad que puedo alcanzar, sabré el tiempo que me empleará. Pero si me dicen solamente que el sitio está lejos, y tampoco me hablan sobre si estamos hablando de distancia lineal o del camino a recorrer, es muy probable que la información que me den sea prácticamente irrelevante.

Medir la huella de carbono con una app para móvil: curioso pero nada preciso

En cualquier caso, esta aplicación está concebida como un reclamo de marketing, porque es un beneficio exclusivo para clientes. Lo cual no está ni mal, ni bien, pero es un servicio que en condiciones estándar no tendría razón de estar vinculada a servicios financieros. Pero los bancos ya han pasado la etapa de regalar baterías de cocina a los clientes que contratan un plazo fijo y ahora prefieren ofrecer un servicio de cálculo de huella medioambiental. En sí, ni la batería de cocina ni el servicio del cálculo son un mal producto, pero probablemente es algo que podremos conseguir de manera más adecuada si no está vinculada a una cuenta corriente. Además, no hay referencias a ningún estándar internacional de cálculo, ni los pormenores de cómo se realiza la contabilización. Sí hay algunas referencias a la absorción referidas a algún árbol, pero tampoco concreta en qué etapa del árbol, así que no son indicaciones nada exactas.

Dentro de este cúmulo de inexactitudes, todas las referencias son a kg de CO2 y no de CO2 equivalente, de manera que no acaba de ser evidente que incluya todos los demás gases de efecto invernadero. Estas cuestiones pueden parecer demasiado técnicas, como en la cuestión de trazabilidad y de reporte de datos, que la app también hace aguas. No se hace referencias a la norma 14067 o la PAS 2065 o a otros aspectos ISO. Se busca, y es comprensible, una cuestión de despertar interés, pero en realidad para poder conseguir resultados cualquier empresa va a necesitar datos mucho más precisos que puedan ayudarle a una verdadera optimización de recursos. Es por eso que desde Daine Ambiental entendemos que la app de ClimateTrade es un paso adelante en términos de sensibilización y puede ser muy positiva para que las empresas busquen el asesoramiento medioambiental adecuado, técnicamente exhaustivo y totalmente profesional. Pero en definitiva, medir la huella de carbono con una app de móvil es curioso pero nada preciso.

Si su empresa necesita certificaciones reales de huella de carbono y no simples aproximaciones, estamos disponibles para empezar a trabajar inmediatamente. La manera de contactar con nosotros es sencilla: en el +34 615 367 474 o mediante un correo a info@daineambiental.com.

Medir la huella de carbono con una app para móvil: curioso pero nada preciso

PUBLICAR UN COMENTARIO

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *