El programa europeo para potenciar las smart cities y la neutralidad climática abordará el problema de las emisiones en núcleos urbanos. Madrid, Barcelona o València, en España, y grandes capitales europeas como Amsterdam, Dublín, Lisboa, Frankfurt, Roma, París o Bucarest están en esta lista de ciudades que innovarán en aspectos climáticos para marcar el camino de toda la Unión. 100 ciudades europeas para el futuro del medio ambiente.
La idea es contar con un amplio abanico de smart cities climáticamente neutrales dentro de la UE que ejerzan de guía dentro de sus países para la transición a una neutralidad generalizada en el período de 2030 a 2050. Se han escogido ciudades de diferentes tamaños y con muy diferentes características para que las experiencias puedan ser aplicables a todo tipo de entornos urbanos.
La Comisión anunció el pasado 28 de abril de 2022 las 100 ciudades de la UE que participarán en la Misión de la UE para 100 ciudades climáticamente neutrales y smart cities para 2030, la denominada Misión de las Ciudades. Las 100 ciudades provienen de los 27 estados miembros, con 12 ciudades adicionales provenientes de países asociados o con el potencial de estar asociados a Horizon Europe, el programa de investigación e innovación de la UE (2021-2027).
Nuestras áreas urbanas albergan al 75 % de los ciudadanos de la UE. A nivel mundial, las áreas urbanas consumen más del 65 % de la energía mundial, lo que representa más del 70 % de las emisiones de CO2. Son el foco principal y por ello merecen especial atención.
La Misión Ciudades recibirá 360 millones de euros de financiación de Horizon Europe durante el período 2022-23, para iniciar los caminos de la innovación hacia la neutralidad climática para 2030. Las acciones de investigación e innovación abordarán la movilidad limpia, la eficiencia energética y la planificación urbana verde, y ofrecerán la posibilidad de construir iniciativas conjuntas y aumentar las colaboraciones en sinergias con otros programas de la UE.
Los beneficios para las ciudades incluyen asesoramiento personalizado y asistencia de una plataforma de misión dedicada gestionada por NetZeroCities, financiación adicional y oportunidades de financiación y la posibilidad de unirse a grandes acciones de innovación y proyectos piloto. La Misión también brinda oportunidades de creación de redes, intercambio de mejores prácticas entre ciudades y apoyo para involucrar a los ciudadanos en la misión.
Las iniciativas para las smart cities son indudablemente interesantes y, aunque están basadas en las actividades del sector público, están muy relacionadas con la actividad privada. Las instituciones controlarán su huella de carbono, de manera directa e indirecta. Esto es, no solamente su propia actividad es importante, sino que la tendencia estará marcada con que todos los agentes económicos implicados tengan medida su huella de carbono, que será un factor cada vez más importante en la contratación pública. Así, las empresas privadas deberán ponerse al día, especialmente en estas ciudades, ya que es probable que las iniciativas vayan a hacer, en términos prácticos, totalmente imprescindible una adecuada gestión de la huella de carbono. Cuanto antes comiencen con todas las actualizaciones habrá mejores posibilidades de establecer estrategias óptimas: las prisas nunca son buenas consejeras.
El futuro inmediato: 100 ciudades europeas para el futuro del medio ambiente
La Comisión invitará a las 100 ciudades seleccionadas a desarrollar Contratos de Ciudad Climática, que incluirán un plan general para la neutralidad climática en todos los sectores, como energía, edificios, gestión de residuos y transporte, junto con planes de inversión relacionados. Este proceso involucrará a ciudadanos, organizaciones de investigación y el sector privado. Los compromisos claros y visibles asumidos por las ciudades en los Contratos de ciudades climáticas les permitirán comprometerse con la UE, las autoridades nacionales y regionales y, lo que es más importante, con sus propios ciudadanos para cumplir este ambicioso objetivo.
Además, a la luz del abrumador interés de 377 ciudades por unirse a la misión, la Comisión también está prestando apoyo a las ciudades que no fueron seleccionadas, incluido el apoyo a través de la Plataforma de la Misión y las oportunidades de financiación en el marco del Programa de Trabajo de la Misión de las Ciudades de Horizon Europe.
Desde Daine Ambiental celebramos que València sea una de las ciudades europeas que están incluidas en esta iniciativa (la lista completa de urbes española es Barcelona ,Madrid, Sevilla València, Valladolid, Vitoria-Gasteiz y Zaragoza) y somos conscientes de que tanto empresas privadas como instituciones públicas, y hasta el tercer sector, todos deberán efectuar una gestión adecuada de su huella de carbono, comenzando por su medición y continuando con la selección de medidas para mejorar. Estaremos encantados de ayudar en esta tarea. Un correo electrónico a info@daineambiental.com, una llamada o un mensaje de Whatsapp al +34 615 367 474 y empezaremos a trabajar.
Más info: Las 100 ciudades europeas para el futuro del medio ambiente: ciudades.